
Aquí he publicado un artículo dónde podréis aprender a educar a tu perro
18.09.2014 16:59En el momento que adquieres tu perro debes empezar a educarlo. Todo lo que haces influye en su educación y, aunque parezca difícil, educarlo puede ser un proceso simple pero de beneficios innumerables en el futuro. Como dueño, sigue estos pasos para educar a tu perro y evitarás problemas de comportamiento y castigos innecesarios.
1. La socialización
Lo más importante para la educación de tu perro es la socialización, que consiste en familiarizarlo con un sinfín de personas, situaciones, lugares y cosas tan pronto como puedas. La gran mayoría de los problemas de comportamiento se pueden evitar con tan sólo socializar al perro.
2. Adiestramiento con reforzamiento positivo
El reforzamiento positivo consiste en ignorar el comportamiento negativo y premiar el positivo. Por ejemplo, si el perro te ladra o salta hacia ti, lo ignoras y sales de la habitación. Premias lo positivo con delicias para perros, juegos y caricias. De esta forma puedes modificar el mal comportamiento de tu perro y aumentan las probabilidades de que suceda el comportamiento que deseas.
3. Comandos básicos y avanzados
No está de más enseñarle unos cuantos trucos al perro para mostrarles a tus familiares y amigos que tienes un perro educado. Pero, además de eso, cuando le enseñas trucos y comandos a
4. Ejercicio y más ejercicio
El ejercicio hace maravillas por el bienestar de tu perro y su comportamiento. Un perro que acaba de hacer ejercicio está más relajado y es más fácil adiestrarlo. El ejercicio es perfecto para todos los perros, aunque dependiendo de la raza, algunos perros lo necesitan más que otros. Lleva a tu perro a caminar, correr, nadar y juega con él. Tú también puedes ponerte en forma si haces ejercicio con tu mejor amigo y dormirás mejor. tu perro, fortaleces los lazos de amistad que los une. Tu perro aprende y se entusiasma haciéndolo. Los dos se divierten.
5. La agresividad se evita
La agresividad es más que mal comportamiento y no es normal andar diciendo que un perro es “agresivo”. Lo mejor para evitar la agresividad canina es a través de todos los pasos anteriores. Si tu perro se comporta de manera agresiva, lo primordial es llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema de salud. Después puedes contratar un entrenador para que te brinde ayuda profesional.
—————